Skip to content

Diferencias entre HIFU y Cavitación

Tanto el HIFU como la Cavitación (radiofrecuencia) son dos técnicas para el destrucción de la grasa y celulitis que usan ultrasonidos para la acabar con el tejido graso y son efectivos para luchar contra el paso de los años. De esta forma mejoramos el aspecto de la piel de nuestro cuerpo y especialmente en el rostro.

Los ultrasonidos son emisiones de ondas acústicas y la acción que provocan los ultrasonidos tanto en HIFU como en la cavitación siguen la misma filosofía: las ondas llegan hasta el tejido graso y destruyen las células grasas para eliminar la grasa localizada de algunas partes del cuerpo. Si bien hay importantes diferencias entre las dos. Empezaremos por la semejanzas.

Semejanzas HIFU y Cavitación

Tanto el HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) como la cavitación con su radiofrecuencia comparten características comunes como:

  • Reducen la aparición de las arrugas y líneas de expresión.
  • Son NO invasivos, lo que no necesita supervisión médica
  • Mejoran la textura y la luminosidad de la piel
  • Tratan la flacidez y falta de colágeno.

Tanto en el HIFU como la cavitación, el dispositivo se aplica sobre la piel de la zona a tratar y está diseñado para evitar cualquier daño producido por el calor.

En ambos sistemas, las radiofrecuencias aplicadas solo afectarán a los tejidos grasos, quedando a salvo el resto de tejidos (y de cualquier daño térmico).

Y además en los dos tratamientos la ruptura de las células grasas se produce en cadenas más cortas de ácidos grasos libres, facilitando la metabolización y eliminación de la grasa tratada sin riesgo de incremento en sangre de los triglicéridos.

Diferencias HIFU y Cavitación

La gran diferencia entre uno y otro tratamiento es la frecuencia de emisión del ultrasonido, que en el caso del HIFU es una emisión alta y el caso de la cavitación es una emisión baja. El resto de principales diferencias son aquellas relacionadas con:

  • La profundidad del tratamiento: la profundidad es de 3mm máximo en la cavitación. En cambio, con el HIFU podemos llegar hasta una profundidad de 4,5mm.
  • La temperatura que alcanzan estos dispositivos: la radiofrecuencia puede alcanzar una temperatura máxima entre los 45º-50ºC . Mientras que el HIFU puede llegar a los 65º-70ºC. Al alcanzar estas temperaturas y profundidades los tratamientos con Ultra Lift HIFU permiten trabajar todos los niveles de la piel. Las temperaturas alcanzadas a niveles profundos por el efecto mecánico y térmico del HIFU producen micro-lesiones que aumentan la capacidad de regeneración natural de los tejidos.
  • Molestias: La radiofrecuencia es indolora, si bien podemos escuchar unos chasquidos, como un pequeño chirrido, en su aplicación. Por su parte, el HIFU genera una pequeña molestia y hormigueo, recordemos podemos llegar hasta 4,5mm de profundidad.
  • Edad: el HIFU suele ir destinado a personas cuyas líneas de expresión, arrugas o flacidez son mas evidentes. Aquellas personas que buscan retrasar la aparición de estos signos del envejecimiento suelen empezar con la radiofrecuencia.

Como es un tratamiento de Cavitación

Hasta hace unos 4 o 5 años la Cavitación era de los tratamientos más usados en los centros de estética facial y corporal, pero los avances tecnológicos han dado lugar a una nueva generación de equipos de ultrasonidos de mayor intensidad (HIFU) que doblan la eficacia y precisión del tratamiento de cavitación.

Un tratamiento de cavitación consta unas 6 a 8 sesiones y se suele realizar semanalmente o como mucho dos a la semana. Si bien, para obtener buenos resultados se suele repetir el tratamiento 2 o 3 veces al año según casos.

La aplicación y forma de uso de la cavitación es diferente en ambos casos. En el caso de la cavitación, se trabaja presionando el terminal contra la grasa acumulada y así crear un pliegue para trabajar esa grasa.

La presión puede crear algunas veces hematomas por la fuerza aplicada al realizar el tratamiento, además durante el tratamiento se escucha un zumbido continuo en los oídos (por la baja frecuencia) que puede resultar molesto.

Como es un tratamiento de HIFU

Los Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad (HIFU) rompen el tejido graso generando un efecto térmico que destruye la pared de la grasa. Y por supuesto están diseñados para no afectar al resto de áreas de la zona donde se aplica.

Además los HIFU son capaces de alcanzar la profundidad requerida para realizar los disparos en el tejido graso.

Se recomienda el tratamiento de HIFU para zonas con grasa muy definida y de no mucha deformidad. Y el número de sesiones propuestas para realizar el tratamiento es habitualmente es de 2 a 5 sesiones.

El tratamiento HIFU logra eliminar las zonas de grasa acumulada de forma precisa y reafirmar la piel, todo en el mismo tratamiento. Con la cavitación esto no sucede, pues cuando realizamos un tratamiento se logra reducir volumen pero después hay que tratar la flacidez.

Además, la cavitación no se puede usar en ciertas partes del cuerpo, como las más curvas y las cercanas a órganos importantes para evitar efectos adversos debido a que las ondas de la cavitación son expansivas y no controlables, por ello se limita su uso en tiempo y zona.

Con el HIFU, al ser los ultrasonidos focalizados, están en todo momento controlados y limitados a utilizarse en diferentes profundidades según la zona a tratar para trabajar en un entorno de seguridad sin efectos secundarios ni daños colaterales.

¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados con HIFU?

El HIFU obtiene resultados a partir de la primera sesión, realizando una media de 2 o 3 sesiones anuales según la persona. Dichas sesiones se realizarán cada 2 o 3 meses aproximadamente. De media se pueden perder de 2 a 4 cm de contorno con cada sesión de HIFU mientras que con cavitación se necesitan realizar más sesiones para lograr reducir dicha cantidad.

En el caso del HIFU se trabaja pulso a pulso colocando el terminal contra la piel sin tener que hacer presión alguna, durante la sesión no se tiene ninguna sensación sonora molesta ya que se trabaja con ultrasonidos de alta frecuencia, si bien se puede experimentar alguna pequeña molestia térmica y hormigueo.

Comparativa entre máquinas de Cavitación e HIFU

Aqui tenemos unas buenas opciones para realizar cavitación en nuestro centro de estética o en casa:

O esta otra:

En cuanto al HIFU tenemos estas opciones:

O esta portatil de HIFU:

Última actualización el 2025-03-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Resumen
product image
Puntuación añadida
4.5 based on 8 votes
Marca
Denshine
Nombre del producto
maquina de cavitación HIFU
Precio
EUR 435
Disponibilidad del producto
Available in Stock